La diarrea en perros y gatos es un problema frecuente que puede tener diversas causas. Para tratarla de manera efectiva, es fundamental conocer el tipo de diarrea que afecta a nuestra mascota y actuar con una solución adecuada. En este artículo, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los diferentes tipos de diarrea y cómo Fortebióticos puede ayudar a resolverlas.
1. ¿Qué tipos de diarrea existen en perros y gatos?
Existen varios tipos de diarrea en mascotas, cada una con diferentes causas y características:
-
Diarrea aguda: Aparece de forma repentina y suele durar pocos días. Puede estar causada por cambios en la dieta, infecciones o intoxicaciones alimentarias.
-
Diarrea crónica: Persiste por más de dos semanas y puede ser síntoma de problemas más serios como enfermedades inflamatorias intestinales o insuficiencia pancreática.
-
Diarrea osmótica: Se produce cuando hay una mala absorción de los nutrientes en el intestino, lo que atrae agua al tracto digestivo y provoca heces acuosas.
-
Diarrea secretora: Se debe a una estimulación excesiva de las células intestinales, lo que hace que el intestino segregue demasiados líquidos y electrolitos.
-
Diarrea por disbiosis: Es causada por un desequilibrio en la microbiota intestinal, lo que permite la proliferación de bacterias patógenas.
2. ¿Cómo ayuda Fortebióticos a tratar la diarrea?
Fortebióticos es un suplemento postbiótico que actúa directamente sobre la microbiota intestinal, ayudando a restaurar el equilibrio digestivo. Sus bacteriocinas tienen acción antimicrobiana natural, ayudando a eliminar bacterias patógenas sin afectar a las beneficiosas. Además, contiene ácidos grasos de cadena corta como el butirato, que reduce la inflamación intestinal y favorece la regeneración de la mucosa.
3. ¿Cuál es la dosis recomendada de Fortebióticos para tratar la diarrea?
La posología recomendada es de 1 gota por kilo de peso corporal al día, administrada directamente sobre la comida habitual del animal. En casos de diarrea crónica o aguda, se puede triplicar la dosis durante la primera semana para lograr una recuperación más rápida.
4. ¿Es seguro administrar Fortebióticos durante periodos prolongados?
Sí, Fortebióticos es un suplemento natural que puede administrarse de manera continua sin necesidad de hacer descansos, ya que no tiene efectos secundarios y su formulación es completamente absorbible por el organismo del animal.
5. ¿Cómo debo administrar Fortebióticos para obtener mejores resultados?
Recomendamos administrar el producto directamente sobre la comida del animal. No se debe contaminar la fórmula introduciendo pipetas o jeringuillas dentro del frasco, ya que esto podría alterar su composición.
Si tu mascota está sufriendo de diarrea y quieres una solución efectiva, Fortebióticos es una excelente opción para restaurar su microbiota y mejorar su salud digestiva. ¡Consulta con tu veterinario y pruébalo hoy mismo!